
Esta población se llamó ¨San Carlos de Cañas Gordas¨
Cañasgordas es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Dabeiba, por el sur con el municipio de Giraldo, por el oriente con el municipio de Buriticá y por el occidente con los municipios de Abriaquí y Frontino. Su temperatura media es de 20 °C. Su cabecera municipal está a 133 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del Departamento, y posee una extensión de 391 kilómetros cuadrados.
Historia
Cuando desde España llegaron a las tierras americanas las huestes conquistadoras que estaban al mando del Mariscal Jorge Robledo, él, con sus soldados, y hasta la región hoy denominada Cañasgordas, esta zona estaba habitada por aborígenes de la etnia de los Catíos. Estos indígenas solían vivir esparcidos por entre los bosques y las vertientes de las montañas buscando un buen clima. Incidentalmente hay que anotar que estas tribus se alimentaban especialmente de la caza y la pesca, a las cuales eran particularmente adictos, y sin mucha afición por la agricultura.
Como dato de interés cabe destacar Que las anotaciones de un sacerdote Carmelita, por entonces misionero en estas tierras de América, quien acota cómo el dialecto de los Catíos, en especial debido a sus palabras mayoritariamente agudas, no poseía ninguna semejanza con los demás dialectos de las distintas tribus aborígenes prehistóricas de todo el continente.